Ir para o Conteúdo

Cómo comenzar

Informaciones importantes para quien quiere comenzar en los entrenamientos


Las clases en el colegio Japonés vuelven a su horario habitual de sábados 1Pm-5Pm
NITEN - Bogotá
USAQUÉN
Se reanudó el entrenamiento presencial con los protocolos recomendados. Es necesario programar la visita +57 313 4874842
USAQUÉN
Asociación Cultural Japonesa
Cra. 8h #172-8, Bogotá
Estacionamiento gratuito
Google Maps
SABADOS USAQUÉN
1:00 PM JOJUTSU
2:00 PM KENJUTSU
3:30 PM IAIJUTSU
UNIANDES
Se reanudó el entrenamiento presencial con los protocolos recomendados. Es necesario programar la visita +57 313 4874842
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Centro del Japón
Calle 18a # 0-07 Bogotá
Google Maps
MIERCOLES
7:00 PM KENJUTSU KATA
Coord: Andrés Mesa, Nikolai Ortiz y Jeison Rodríguez
Teléfonos:
(57) 313-4874842

WhatsApp:+57 313 4874842

[email protected]
www.niten.org/colombia

+Informes

COVID-19:

Se regresaron a los entrenamientos presenciales siguiendo protocolos de distanciamiento social e higiene. Consulte por WhatsApp o mail los horarios y coordine una clase de prueba gratuita.

Matricula:

Se requiere llenar los formularios de registro y el pago anticipado de la primera mensualidad. Solicite al coordinador los formularios. Puede enviarlos diligenciados por email o Whatsapp.
FORMULARIO EN LÍNEA y
MÁS INFORMACIÓN SOBRE COMENZAR AQUÍ

Tasa de Mantenimiento-Niten:

Aporte mensual que cubre los costos generales de los servicios y contenidos que ofrece el instituto y da acceso a clases online que incluyen ZOOM con contenido técnico y filosófico directamente con Sensei Jorge Kishikawa dos veces por semana, así como audiovisuales mensuales y varias capacitaciones online por ZOOM en diferentes días y horarios.
- 13-17 años: : $185.000 pesos
- 18 años y más: $230.000 pesoso

Tasa Dojo:

Materiales:

El iniciante puede en los primeros meses entrenar utilizando remera y pantalón de gimnasia largo (también puede usarse el de Judo, el de Karate o similares).
El uniforme definitivo es el Kimono y la Hakama que, al igual que los demás materiales, pueden ser adquiridos con el tiempo y de acuerdo con la evolución y las posibilidades de cada alumno. En cuanto a la armadura de combate, existe también a posibilidad de alquilarlos.
Más detalles sobre materiales y alquiler por favor consultar con el responsable del Dojo.

Cómo comenzar

Visite un Entrenamiento:

¡Sea bienvenido! visite un entrenamiento en una de las direcciones detalladas arriba. Combina el día y la hora a través de whatsapp.

Clase Experimental:

Si lo desea, participe haciendo una clase experimental ya desde la primera visita. Nosotros le prestaremos el material necesario. La vestimenta ideal para participar es una remera y un pantalón de gimnasia largo (preferentemente oscuro - también puede usarse el pantalón de Judo, el de Karate o similares).

Adultos:

Adultos de todas las edades, hombres y mujeres pueden entrenar. No hay requisitos previos específicos ni la necesidad de tener previamente preparación física o experiencia en artes marciales. El entrenamiento proporciona progreso técnico, físico e interior para todas las edades y en todas las fases de la vida.

Niños:

Niños a partir de 12 años pueden entrenar normalmiente.

Modalidades:

Las 3 modalidades: KENDO-KENJUTSU, IAIJUTSU o JOJUTSU pueden ser practicadas por separado o juntas, de acuerdo con el interés de cada alumno. En la clase experimental, las 3 modalidades pueden ser presentadas al visitante. El alumno puede elegir y cambiar de modalidad libremente.

Filosofia:

En la visita al Dojo, procure permanecer hasta el final de la clase y participar de los momentos de oro, circunstancia en la que el entrenamiento es complementado con elementos de la cultura Japonesa y la Filosofía samurai del BUSHIDO.

Método KIR:

Método KIR fue creado para difundir la cultura japonesa y desarrollar el potencial humano a través de la espada. Su objetivo es mejorar el alumno en su conjunto, no sólo hacer un buen atleta, sino también un recto y digno ciudadano.

Las Artes

Kenjutsu:

A arte Samurái de manejar a espada. Consiste en el combate con equipo de protección y también secuencias con espada de madera, incluyendo el estilo NITEN ICTHI RYU, de MIYAMOTO MUSASHI. El Kenjutsu abarca un amplio repertorio de posturas e técnicas heredadas del conturbado período feudal japonés, incluyendo las técnicas de DOS ESPADAS de Miyamoto Musashi.
El Hyoho Niten Ichi Ryu, conocido por sus técnicas con dos espadas, es el legado vivo de las técnicas, estrategias y filosofía de Miyamoto Musashi. La practica del estilo es indispensable para los que buscan entender los pensamientos de un de los Samurais mas conocidos de la Historia.

Niten Ichi Ryu:

El estilo de Kenjutsu de Miyamoto Musashi Sensei.

Iaijutsu:

Arte Samurai de desenvainar la espada, el Iaijutsu enseña a estar preparado en todos los momentos y con serenidad y seguridad encarar las situaciones adversas. El entrenamiento desarrolla concentración, combate el stress y enseña a utilizar la katana, la espada samurai.

Jojutsu:

Las técnicas del bastón de madera contra la espada. El bastón se ha incorporado a las técnicas de los samurais desde el Siglo XVII, detalles y precisión capaces de desarmar y rendir al oponente con la espada larga.
El entrenamiento desarrolla el espíritu de lucha, agudiza la conciencia, mejora la coordinación motora y la calidad de vida. Cada practicante puede establecer su propio ritmo para practicar cosechando mejoras físicas y autoconocimiento espiritual.




Coordinación

Andrés
Mesa
Nikolai
Ortiz
Jeison
Rodríguez







topo

Instituto Niten Colombia - Bogota
+57 313 4874842
[email protected]