Duelo hasta el final de la vida!
La búsqueda de la perfección es uno de los objetivos de entrenamiento del samurai.
Postura, Mirada, posición de manos y pies. Todo lo mas harmónico posible, para tener ventaja sobre el oponente.
Entretanto, el peligro de este entrenamiento está en olvidarse del objetivo primordial, que es o entrenamiento con la "espada samurai", el vencer. Ocuparse en demasía con la "coreografía perfecta", mantener una bella postura, mas que de buscar la clave para la victoria es buscar la derrota segura.
El entrenamiento no es solo hacer una coreografía perfecta para que todos vean y aplaudan.
No es baile, no es circo. Se trata de un entrenamiento para ir a un duelo, vida o muerte.
El verdadero entrenamiento debe enfocarse en los aspectos físico, mental y espiritual, con el único objetivo de vencer.
Nuestro maestro Miyamoto Musashi, nunca fue derrotado en sus 60 duelos, siendo el primero a sus 13 años y el último en sus últimos días de vida (y no contra Sasaki Kojiro a los 30 años, como piensa la mayoría).
Después de la lucha en la isla de Ganryujima contra Sasaki Kojiro, al contrario de lo que pasa en occidente, donde el sujeto pasa a recoger los laureles de la victoria y volverse mas público, Musashi Sensei busco el silencio, peregrinando por Japón y viviendo una vida que pocos conocen, Siguió mejorando su técnica en silencio.
En sus últimos años de vida en Kunamoto, en el feudo de los Hosokawa, conoció a el monje Shunzan, del templo Taishoji (donde se veneran los antepasados de la familia Hosokawa). En esta época entonces, alcanzó el estado de Banri Ikuu, un estado de paz, donde es posible vislumbrar en su plenitud el duelo perfecto.
Banri Ikuu, un estado de Paz, que se aplica en la Guerra. Un estado de poder tan amplio que es posible ganar sin lucha ni derramamiento de sangre.
Incluso en estado absoluto de la Paz, en sus últimos años de vida, el Maestro mantuvo su enfoque en lo que siempre he dicho: ser invencible
El duelo (Torneo Individual) será en el próximo mes, pero ya comenzo.
"Cómo es eso?"
Que como es? Usted todavia no escogió su arma?!!!
Hecho esto, colocar todos sus esfuerzos, de forma ininterrumpida y atacar sin perder de vista el objetivo a alcanzar.
Hablar es fácil, hacer es difícil. Es puesto aquí, algunas herramientas para conseguir eso "de forma ininterrumpida". Necesita un maestro a su lado, verdadero obviamente, más allá de eso un ambiente propicio donde todos compartan su mismo ideal.
Una comunidad guerrera que busca costumbres y tradiciones antiguas,
"Dime con quién andas y te diré quién eres" - puede ser.
Si usted encontrase un maestro o amigos que estuvieran lejos de ser "Parranderos de carnaval", agárrese a ellos con todas sus fuerzas, hoy en día es difícil encontrar hasta en el mismo Japón.
Pues con estos, disfrutará de sentimientos y conocimientos que jamás imagino que existirían dentro de su amplia intelectualidad de saber occidental, lejos de su rutina diaria.
Uno de estos descubrimientos podría ser el "Banri Ikku", dejado por mi maestro Miyamoto Musashi (1584-1645). Musashi Sensei decía que al ser entrenadas las técnicas de nuestra escuela, adquirimos mucho más que la capacidad de ver con los ojos físicos (kenken no me), sino que evolucionar a un estado en que los ojos físicos no serán más necesarios, nada más los ojos del alma (kanken no me). Ojos que tienen el poder de reconocer los sentimientos más profundos que habitan el interior de los enemigos.
Ver la verdad que está por detrás de las cosas, donde la duda es la ilusión pero no existe. Comparable a un estado de iluminación (satori), el cual denominó: "La Nada".
En otras palabras, se extinguen todas las dudas en relación a su técnica de espada. Se forja un espíritu inamovible.
Llegará al estado que pocos lograron: el de ver lo que no puede ser visto.
Puede usted pensar que poderes sobrenaturales como estos, solo se ven en las películas, usted dirá que nosotros (Musashi Sensei y yo), estamos delirando y viviendo una gran mentira.
Antes que concluya cualquier cosa, hay algo que vale ser recordado: Musashi venció en más de 60 duelos durante su vida.
Los tiempos no cambiaron. Los duelos cotidianos continúan y aquel que estuviera dotado con estos "poderes sobrenaturales" acabará venciendo: contratado en el puesto, aprobado en el examen, éxito profesional y viviendo intensamente.
Lo "sobrenatural" está en su potencial humano! Deje de engañarse.
Duelo entre Sasaki Kojiro (derecha) y Musashi Sensei (izquierda)
Un Gashuku increíble e inolvidable!"
Neves - Santos
"Entendí lo que era el estado de equilibrio que el arzobispo Correia se refirió, en estos días yo encontré mi paz, que vino junto con mi determinación y que despertó mi foco.
Yo ya sé lo que quiero y principalmente, se que con el entrenamiento mi camino queda más iluminado cada día y con la mejor arma para vencer la guerra del día a día: la paz."
Gabrielle - Caxias do Sul
Quise escribir este e-mail apenas para decir que estoy con el corazón
Kaminoda Sensei también dejo una huella en mi vida, a pesar de haber tenido menos contacto que Sensei y que Senpai.
Creo que buena parte de mi experiencia en el jojutsu logre observar la pación de Kaminoda Sensei por lo que hacía. No conozco muchos maestros japoneses, pero incluso alguien que no conoce del tema puede ver que Kaminoda Sensei se destacaba.
El respeto y las anécdotas que Sensei me conto sobre Kaminoda Sensei también quedaron grabadas en mi memoria, más allá de los momentos inolvidables en los eventos de Grandes Maestros.
Solo tengo que agradecer a Sensei, por habernos proporcionado esta experiencia y la posibilidad de conocer a Kaminoda Sensei, pues como Sensei siempre dice, e inclusive dijo recientemente: el mundo carece de Maestros. Domo Arigatou gozaimashitá!
Okagesama también por haber encontrado a Sensei en el Instituto Niten, lugar donde cosas increíbles y únicas suceden y donde se vive intensamente!"
Kenzo - Unidad Rio de Janeiro
"Shitsurei shimassu!
Fue con mucho pesar que recibí la triste noticia del fallecimiento de Kaminoda Sensei.
Lamentablemente no lo conocí personalmente, pero en estos años de Niten veo su legado siendo perpetuado con tanta seriedad y dedicación que puedo decir que el está caminando entre nosotros, ayudándonos a mantener ese pilar fundamental que es el Jojutsu en nuestro Instituto.
Sensei, Senpai Wenzel, domo arigatou gozaimashita por todo vuestro esfuerzo y dedicación en la solidificación del Shindo Muso Ryu Jojutsu en Niten!
Deseo a la familia de Kaminoda Sensei que tenga paz y fuerza para superar la perdida dolorosa y que la transición de Kaminoda Sensei allá sido tranquila.
En este sábado haremos un entrenamiento firme de Jojutsu en memoria y honra de nuestro venerable Maestro.
Arigatou gozaimashita!
Sayounara"
Helano - Unidad Fortaleza
"Apenas un sentimiento, al respecto del fallecimiento de Kaminoda Sensei, algo que surgió de mi corazón:
Kaminoda Sensei,
A través de Sensei Jorge Kishikawa
siento que lo conocí.
Que a través de Niten
es como si nunca hubiese partido.
Que a través nuestro
es como se todavía estuviese aquí.
Que a cada paso
nada nunca tiene fin.
Domo Arigato Gozaimashitá.
Sayounará."
Rovere - Unidad Ponta Grossa
Estoy muy agradecido
En este último, el maestro Kaminoda era un tanto excéntrico (radical a mi parecer), y que solamente años mas tarde vine a comprender el porqué.
El maestro Kaminoda estuvo en dos oportunidades en Brasil y se nos presentó con su personalidad y carácter, dejándonos muchos recuerdos que marcaron a Niten para la eternidad.
Que su alma descanse en paz...
Lugar de fundación del Ishin Ryu Kusarigama jutsu - Uno de los primeros estilos de espada fundados en Japón
Pasando informaciones sobre los estilos en el cuarto del hotel .
Una pausa para un té.
Almuerzo con Sensei y Mika Sensei
Gashuku de Nihon Jodo Kai en la Provincia de Chiba
Kaminoda Sensei en Brasilia
Entrenamiento en Rio de Janeiro
Primera visita a Brasil en 2002
Entrenamiento en el Fuerte de Urca - Rio de Janeiro
Sierra de los órganos - Teresópolis RJ
Kaminoda Sensei en 2002 en Brasil
Para el samurai moderno, es mas que tarde para ir a la guerra.
Recordar los movimientos de los antiguos (Katas), recitar los "mantras" del maestro (Momentos de Oro) y partir para la lucha (Entrenamiento): Los Tres Escudos de Niten.
Así eran los samuráis del Hagakure, así son los samuráis de Niten.
En una guerra donde su piel (su empleo, su negocio o el examen de admisión) está pende de un hilo, tiene que creer en algo que sea fuerte, arraigado a la tradición. Energía.
Por otro lado, solo creer que va a vencer no basta. Ahí ya es arrogancia, es talvez peor que no creer.
Lejos de ser arrogante, el samurai, en tiempos difíciles, recurría a los ancianos, o al consejo de los sabios y a los fundamentos . Un escudo perfecto para no equivocarse y ser abatido.
Entendido esto, vamos a la batalla.
El Gashuku (entrenamiento intensivo) fue en este fin de semana (para fortalecer su escudo).
Y ya, en este exacto momento, tiene una flecha volando en su dirección.