Torneo Nacional de Kobudo 100 atletas perfeccionan la técnica y el carácter. El vencedor gana un pasaje para México para difundir el Kobudo.
El Instituto Cultural Niten (Presidente Jorge Kishikawa) realizó el día 5 de abril el 12o torneo brasilero individual de Kobudo en la Asociación Hokkaido en São Paulo. 100 atletas de diversos estados vinieron para participar del evento.
El Instituto Niten, fundado en 1993, transmite las tradiciones antiguas de los samuráis, como por ejemplo el estilo Niten Ichi Ryu de Miyamoto Musashi, del cual Jorge Kishikawa tiene el Menkyo Kaiden.
Actualmente tiene alrededor de 1000 alumnos activos.
El presidente Kishikawa comenta: "En Niten el énfasis no es dado a las competencias, sino a la formación y educación del individuo, y este Torneo (el único del año) es un evento importante para fortalecer su coraje, virtud imprescindible de los guerreros samuráis."
Los atletas compitieron en diversas categorías como Kenjutsu, Iaijutsu, Jojutsu, Jitte y Kusarigama.
El campeón de la categoría máxima de Kenjutsu, Gilberto Vieira (32 años) comenzó hace 10 años. Al comienzo el entró al Instituto para trabajar en el sector financiero, después se encantó por el Kenjutsu y continúa entrenando hasta hoy. Al consagrarse como campeón de la categoría máxima, pasó por un desafío nunca antes visto: luchar contra 3 oponentes al mismo tiempo, el cual venció de forma brillante.
Gilberto comenta: "Después de conocer el Instituto Niten y comenzar a practicar, cambié mi forma de pensar, al igual que la etiqueta y también la compasión para con el prójimo."
El vencedor del Torneo fue Renan Massao Vilela (30 años, yonsei, cuarta generación de japoneses) quien recibió también un pasaje para México, donde realizará un workshop en agosto para difundir la tradición samurái.
El sitio del Instituto Niten tiene como objetivo transmitir informes al respecto del universo de las artes de la espada samurai y cultura japonesa a los alumnos del Instituto y a los interesados en general.
Este sitio se reserva el derecho a transmitir a penas aquello que este de acuerdo con las propuestas del mismo, garantizando la seriedad de su contenido. En respecto a este mismo derecho de propagar y endosar solamente lo que fuera reconocidamente aprobado por la dirección del Instituto resguardamos el derecho a réplica.
Los textos de este sitio están sujetos a correcciones y no necesariamente reflejan los puntos de vista de las escuelas tradicionales con las cuales tenemos relación.
Los artículos de autoría del Instituto Niten pueden ser reproducidos, citados y distribuidos libremente, desde que estos sean hechos de forma gratuita. Solicitamos apenas que la dirección de la fuente sea citada.
Los artículos de otros autores %97 relacionados en la Bibliografía de este sitio — son protegidos por derechos de autor. Las citas son hechas conforme al permiso del artículo 46 de la Ley brasileña 9.610 sobre Derechos de Autor. Los materiales de origen norteamericano son citados sobre la autoridad del Fair-Use Statute United States Code, Title 17, Section 107.
El Instituto Niten respeta la propiedad intelectual de otras personas. En caso que usted crea que su trabajo haya sido violado, por favor entre en contacto con nosotros para que esto sea resuelto.
Para proteger mejor la privacidad de sus visitantes, el Instituto Niten se compromete a no divulgar los datos personales de aquellos que entraran en contacto con nosotros y se registren en nuestro informativo.
También nos comprometemos a no enviar spams y nos restringimos a apenas responder las preguntas y solicitudes que nos fuera enviadas por e-mail.
El Instituto Niten envía a sus registrados solamente su Newsletter, o EGAN, para inscriptos que hayan optado por recibirlos, o en adjunto a una respuesta a preguntas enviadas por email o por nuestro formulario.
El sitio del Instituto Niten es desarrollado por el equipo administrativo del Instituto.
Agradecemos a todos los alumnos y amigos que contribuyeron y aumentaron con un poco de su energía al sitio.